ASEA es una organización sin fines de lucro, formada por emprendedores y para emprendedores.
Su misión principal es lograr que Argentina sea un mejor lugar para emprender, que resulte más ágil y
sencillo llevar adelante proyectos y nuevos negocios.
Para ello focalizamos establecer vínculos entre emprendedores de todas las provincias y de todo el
continente Latinoamericano, escuchando sus demandas y proponiendo soluciones para que emprender sea más facil.
ASEA no es una asociación sindical ni un gremio ni responde a un partido político.
ASEA es parte de un movimiento latinoamericano disruptivo que vincula a todos los jugadores del ecosistema emprendedor.
En ASEA participan emprendedores, inversores, facilitadores y organizaciones que creen que trabajando juntos pueden cambiar
el contexto para emprender tanto en Argentina como en Latinoamérica.
ASEA nace en septiembre del año 2014 como parte necesaria del ecosistema emprendedor que se viene gestando
en Argentina desde hace más de quince años.
Trabajamos en cooperación con todas las organizaciones de emprendedores de Argentina y Latinoamérica,
generando una plataforma que converge dinamismo, innovación, tecnología y comunicación.
ASEA es la casa de los emprendedores. Queremos ser la organización que nuclee a todos los emprendedores del país, digna de promover políticas públicas que potencien los buenos negocios, la inclusión social y fomenten la inversión. Buscamos que todos los emprendedores se sientan contenidos, brindándoles todas las herramientas para que desarrollen sus ideas.
Porque somos una organización inclusiva que cree que en el emprendedurismo se encuentra la clave para
el crecimiento de un país y que por lo tanto, todas las personas pueden emprender, sin importar
diferencias y que emprender es un derecho y no un privilegio.
Porque únicamente siendo miles podremos continuar siendo el interlocutor válido de los emprendedores.
Los que formamos ASEA creemos que todos las personas que se apasionan por lo que hacen, que convierten
sus ideas en negocios y que logran inspirar a otros viven con espíritu emprendedor.
Ahora, para ser emprendedor tenés que haber iniciado un negocio o haber participado como socio en él.
Para convertirte en miembro de ASEA no hace falta más que ser emprendedor que, como dijimos anteriormente, debés ser o haber sido fundador, cofundador o socio de un emprendimiento.
Todavía estás a tiempo para ser parte del grupo de los socios fundadores, para ello escribinos a miembros@asea.com.ar y nos pondremos en contacto.