POLÍTICAS PÚBLICAS

Desde ASEA redactamos la Ley de Emprendedores (Ley 27.349) en conjunto con otras organizaciones del ecosistema. Se trata de un esquema inédito para el desarrollo del emprendedorismo en Argentina y referencia a nivel regional. A través de la Ley, los emprendedores pueden crear SAS (Sociedades por Acciones Simplificada), acceder a Crowdfunding y se establece el fomento al Venture Capital. Para acceder a la Ley, click aquí.


El 23 de abril de 2018 presentó en el Congreso Nacional cinco Banderas de Políticas Públicas con el fin de profundizar el desarrollo de emprendimientos argentinos:

  1. Menor presión y progresividad tributaria.
  2. Mayor Simplificación de trámites.
  3. Aplicación de la SAS en todo el país.
  4. Necesidad de una Ley BIC.
  5. Establecer un día de la mujer emprendedora en el marco del trabajo realizado por varias comunidades de empoderamiento de la mujer.

La Asociación impulsó y acompañó la Ley BIC (Beneficio de Interés Colectivo), que a fines de 2018 obtuvo media sanción en Diputados, y la denominada Ley de Economía del Conocimiento (en conjunto con la CESSI y Argencon), que en mayo de 2019 fue aprobada en el Senado de la Nación.


En noviembre de 2019, se logró la media sanción en la Cámara de Diputados del Día Nacional de la Mujer Emprendedora. Una vez que se obtenga la media sanción del Senado, se establecerá el 19 de noviembre de cada año como fecha oficial.


Leyes aprobadas impulsadas por ASEA